This is some text inside of a div block.

Notas de prensa

July 14, 2025

Smarkia reconocida como una de las plataformas EMS mas avanzadas y completas del mundo

León, 14 de julio de 2025.- La firma de análisis independiente Verdantix ha publicado su informe global Smart Innovators: Energy Management Software 2025, en el que posiciona a Smarkia entre las plataformas EMS (Energy Management Software) más completas, avanzadas y preparadas para los retos actuales del sector energético.

El estudio, basado en la evaluación de 47 proveedores internacionales, analiza el nivel de madurez tecnológica, cobertura funcional, capacidad de automatización y alineación estratégica con las prioridades del mercado: descarbonización, eficiencia operativa, cumplimiento normativo y resiliencia.

Smarkia destaca por ofrecer una plataforma unificada y modular que permite monitorizar, prever, automatizar y optimizar la gestión energética, operativa y de emisiones de forma escalable y en tiempo real.

“En 2025, la gestión energética ha escalado a lo más alto de la agenda corporativa, impulsada por la volatilidad del mercado, el endurecimiento de la regulación climática y la creciente presión por mejorar el rendimiento operativo”, comenta Henry Yared, analista en Verdantix.


“Los responsables de energía, sostenibilidad y real estate buscan plataformas inteligentes que permitan optimización en tiempo real, resolución automatizada de fallos, previsión de emisiones y estrategias de aprovisionamiento energético más eficaces. Proveedores como Smarkia ofrecen soluciones innovadoras que responden directamente a estas prioridades, como la eficiencia de costes, el cumplimiento normativo y la resiliencia energética a largo plazo”

Resultados destacados en el informe

Smarkia ha obtenido el mayor nivel de evidencia (“market-leading”) en prácticamente todas las funcionalidades clave analizadas por Verdantix:

  • Previsión energética y control operacional.
  • Gestión de carbono y reporting ESG.
  • Automatización y detección de anomalías mediante IA.
  • Integración nativa con sistemas existentes (HVAC, BMS, DERs...).
  • Validación de impacto y optimización basada en escenarios.

Frente a un mercado EMS aún fragmentado, donde muchas plataformas ofrecen soluciones puntuales (monitorización, facturación, análisis), Smarkia ha demostrado capacidad transversal, interoperabilidad real y orientación a resultados desde una única plataforma escalable.

“Participar en el proceso de evaluación ha sido tan estimulante como exigente. Este tipo de análisis supone un reto importante para cualquier proveedor tecnológico, ya que combina la revisión técnica detallada de nuestras soluciones con una alineación precisa respecto a las necesidades reales del mercado. No basta con ofrecer una buena funcionalidad: se valora especialmente la capacidad de demostrar impacto, automatización real, integración con infraestructuras existentes y visión estratégica a futuro”, explica Álvaro Díez, Project Manager de Smarkia.

“El informe destaca cómo nuestras soluciones permiten no solo analizar datos, sino prever escenarios, automatizar decisiones y mantener la continuidad operativa incluso en entornos críticos. Además, subraya nuestra innovación en el uso de IA, especialmente en la mejora de la calidad del dato y la automatización de la gestión energética. Este reconocimiento refuerza nuestro posicionamiento como líder tecnológico en un mercado cada vez más exigente”

Un reconocimiento clave en un contexto de transformación

La presión regulatoria (CSRD, Taxonomía Europea, mercados de flexibilidad), la necesidad de reducir el coste energético y las demandas de reporting ESG están acelerando la adopción de plataformas EMS inteligentes. En este escenario, el informe de Verdantix funciona como guía de referencia para responsables de sostenibilidad, operaciones e inversión tecnológica.

Smarkia, gracias a su enfoque integral, capacidades avanzadas de IA y demostrada escalabilidad en múltiples sectores, se consolida como un aliado estratégico para aquellas organizaciones que quieren convertir la energía en una palanca de eficiencia, resiliencia y cumplimiento normativo.