- ES
- EN
El suplemento Innovadores de la edición de El Mundo Castilla y León dedica hoy un artículo sobre los nuevos modelos predictivos de la plataforma Smarkia.
Recientemente Smarkia ha entrado a formar parte de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e), constituida en 2009 para agrupar y representar los intereses de las empresas que trabajan en el ámbito de la eficiencia energética.
Ayer tuvimos el honor de recibir, por parte de la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León, el premio a la empresa TIC regional más reconocida del 2014.
Durante el día de hoy, dedicado mundialmente a la Eficiencia Energética, se celebra la Jornada Técnica “Eficiencia Energética en el Almacenamiento y Transporte de Mercancías” en el Centro de Excelencia Empresarial de Coslada (CEXCO).
Comienza la cuenta atrás para conocer si las empresas no Pymes tendrán que cumplir con el Real Decreto sobre la transposición de la normativa 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, por el que estarán obligadas a someterse a una auditoría energética, o sustituirla por la implantación de un sistema de gestión energética según la norma ISO 50001 en el que ya se considere la realización de una auditoría energética.
Smarkia será la plataforma de monitorización y análisis de consumos energéticos que se producen en las ciudades pertenecientes al proyecto Remourban, dentro del marco del programa H2020 para la construcción de ciudades inteligentes de referencia.
Según el informe elaborado por la organización sin ánimo de lucro ACEEE (American Council for an Energy-Efficient Economy) Alemania lidera la clasificación de eficiencia energética de las principales economías del mundo, mientras que España ocupa la octava posición
El informe de ACEEE evalúa el consumo de energía en las primeras 16 economías del mundo, que representan el 81% del PIB mundial y el 71% del consumo de energía
Con motivo de la jornada Sport Energy, se ha publicado la entrevista a SMARKIA en la revista del evento, Gestión Energética en Centros Deportivos, sobre la monitorización y gestión energética:
-¿Cómo vamos a ahorrar si no sabemos lo que consumimos? Este supongo que es un problema habitual en las empresas. No saber lo que se consume, ¿no?
-Efectivamente, generalmente las empresas no tienen muy claro lo que consumen y mucho menos de qué forma se está consumiendo la energía.
A partir de hoy, los alumnos del Curso de Gestor Energético Europeo, EUREM© (European Energy Manager), tienen disponible el módulo “Sistemas de Gestión Energética - Green IT”, en el que ha colaborado activamente Smarkia.
El pasado 28 de Abril se celebró en Sevilla la segunda jornada Sport Energy, punto de encuentro para todos los profesionales de la gestión de instalaciones deportivas, de la mano de Grupo Simec Energía, APADGE e IMD.
En esta edición se conocieron qué soluciones reales existen para llevar a cabo proyectos de eficiencia energética con los que conseguir el ahorro necesario en los centros deportivos para lograr la competitividad.