El 2 de diciembre tuvo lugar la Gala de Eficiencia Energética y Sostenibilidad de A3e en el Museo Guggenheim de Bilbao, un lugar único de encuentro y debate sobre el futuro del sector que congregó a más de 300 asistentes de instituciones y empresas en su camino hacia la Transición Energética.
Durante el evento, se contó con figuras clave como Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, Joan Groizard, Director General del IDAE o Íñigo Ansola, Director General del EVE.
Gala de eficiencia energética y sostenibilidad de A3e en el Museo Guggenheim de Bilbao. Fuente: A3e.
La Transición Energética lleva hacia nuevos escenarios y nuevas formas de hacer las cosas, con la eficiencia energética y las energías renovables como protagonistas para conseguir la neutralidad climática.
" Si en los últimos años no se hubieran adoptado todas las medidas que se han tomado hasta ahora, actualmente estaríamos consumiendo un 50% más de energía." - Iñigo Ansola, Presidente del Ente Vasco de la Energía (EVE).
Otro de los aspectos destacados durante el evento fue el hincapié puesto en las oportunidades que tenemos a nuestro alcance a través de los Fondos Next Generation, los cuales van dirigidos en dos líneas transversales: Digitalización y Sostenibilidad. Esta digitalización va a resultar clave para impulsar la eficiencia energética mediante el uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.
" No hay manera de realizar todo esto sin digitalización. El uso de tecnologías clave como la Inteligencia Artificial ayuda a tomar mejores decisiones y a priorizar cuáles van a ser los proyectos más rentables que nos permitan ser cada vez más neutros." - José Luis Fierro, Delegado Territorial de A3e.
Como broche final del evento, se celebraron los VIII Premios de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en reconocimiento a la labor desarrollada por instituciones, empresas, profesionales y estudiantes en materia de eficiencia energética. Uno de los premiados en la Categoría A1: “Compromiso con la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad en el Sector Público” ha sido IFEMA Madrid, cliente de la plataforma SMARKIA:
Con más de 40 años de recorrido, IFEMA Madrid es uno de los recintos más importantes en Europa y el primer operador en España en el sector MICE. Gracias a su política de eficiencia energética y sostenibilidad, ha reducido la ratio de emisión de gases de efecto invernadero casi en un 70% y la ratio de generación de residuos en las ferias en más de un 43%, poniendo en marcha proyectos que han implicado medidas de ahorro y eficiencia energética.
Desde el año 2019, IFEMA Madrid ha implementado el sistema de gestión energética SMARKIA para el seguimiento de sus consumos energéticos y para la implantación de la ISO 50001, a través de su partner Auren Ingeniería.
Entrega de Premio a IFEMA Madrid en Categoría A1: Compromiso con la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad en el sector público. Fuente: A3e.
En Smarkia, queremos dar la enhorabuena a todos los premiados por demostrar su esfuerzo y compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo un honor el haber patrocinado esta gala junto con Iberdrola, BBVA, Carlo Gavazzi, Auren, Gobesa, IONSE, YEM Energy, Seinon, Stratenergy y Axon Time.
En especial, queremos dar la enhorabuena a todos los organizadores que lo han hecho posible por su esfuerzo y dedicación: A3e, El Correo, EVE, Cluster Energía e Interempresas.